APRAIZ DE ELORZA, J. y col. La educación del alumno con altas capacidades. Vitoria: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 1994.
AROCAS SANCHÍS, E., MARTÍNEZ COVES, P. y SAMPER CAYUELAS, I. La respuesta educativa a los alumnos superdotados y/o con talentos específicos. Valencia: Generalitat Valenciana y MEC, 1994.
AROCAS SANCHÍS, E., VERA LLUCH, G. Altas capacidades intelectuales. Programa de enriquecimiento curricular. Madrid: CEPE, 2012.
BLANCO, C. Guía para la identificación y seguimiento de alumnos superdotados. Valencia: Praxis, 2001.
CALERO, M.ª D., GARCÍA, M.ª B., GÓMEZ, M.ª T. El alumnado con sobredotación intelectual. Conceptualización, evaluación y respuesta educativa. Sevilla: Junta de Andalucía.
DELGADO MAGRO, E. La vida según un superdotado. Barcelona: Fontanella, 2000.
ELICES, J. A., PALAZUELO, M.ª M., DEL CAÑO, M. Alumnos con altas capacidades intelectuales. Características, evaluación y respuesta educativa. Madrid: CEPE, 2013.
ELLIS, J. y WILLINSKY, J. Niñas, mujeres y superdotación. Madrid: Narcea, 1999.
EURYDICE. Medidas educativas específicas para promover la sobredotación en los centros escolares europeos.MEC, 2006.
FERNÁNDEZ, M.ª T., FERNÁNDEZ, M.ª E., GARCÍA, C., GARCÍA, J. Guía para la atención educativa a los alumnos y alumnas con sobredotación intelectual. Sevilla: Junta de Andalucía, 2001.
FREEMAN, J. Los niños superdotados. Aspectos psicológicos y pedagógicos. Madrid: Santillana-Aula XXI, 1988.
MONTERDE, F. Método Monterde para desarrollar la creatividad y el pensamiento divergente. Barcelona: PPU, 1988.
PEÑAS FERNÁNDEZ, M. Características socioemocionales de las personas adolescentes superdotadas. Ajuste psicológico y negación de la superdotación en el concepto de sí mismas. Madrid: MEC, 2008.
RAYO LOMBARDO, J.Necesidades educativas del superdotado. Madrid: EOS, 1997.
RAYO LOMBARDO, J. Quiénes y cómo son los superdotados. Implicaciones familiares y escolares. Madrid: EOS, 2001.
STERNBERG, R. J. Más allá del cociente intelectual. Bilbao: DDB, 1990.
TOURÓN, J., PERALTA, F. y REPARAS, C. La superdotación intelectual: modelos, identificación y estrategias educativas. Pamplona: EUNSA, 1998.
VERHAAREN, P. R. Educación de alumnos superdotados: Una introducción a sus características, necesidades educativas y a las adaptaciones curriculares que precisan. Madrid: MEC, 1991.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Si no estás de acuerdo puedes rechazarlas tal como se explica en nuestra política de cookiesACEPTARNo+ info
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies